Nadie lo esperaba. El anuncio de la
no renovación del contrato que liga a Víctor Valdés al FC Barcelona hasta junio
de 2014 por parte de su representante ha pillado a casi todos por sorpresa. Así
pues, al portero con mejor palmarés de la historia del club le queda, como
mucho, año y medio en la disciplina del club si la directiva no decide venderlo
este mismo verano para conseguir algo de dinero por el pase del jugador y
evitar así que se marche con la carta de libertad.
Lo cierto es que la salida de uno de
los referentes del mejor Barça de la historia pone de nuevo el foco sobre la
cantera. La Masía lleva
varios años siendo la fuente de la que beben los técnicos ante imprevistos en
forma de lesiones o bajas inesperadas, y hasta el momento, los jóvenes talentos
blaugranas han pasado la prueba de manera notable.
Sin embargo, la confianza de los
entrenadores del Barça en la cantera a la hora de ocupar posiciones en la línea
defensiva y en la portería es ínfima. Tanto Pep Guardiola como Tito Vilanova
han preferido retrasar jugadores de sus posiciones naturales que hacer jugar a
los centrales procedentes del filial. Si bien Martín Montoya se ha consolidado en el
primer equipo como suplente de Alves en el lateral derecho, las demarcaciones
centrales de la zaga han bailado al son de los mediocentros cuando las lesiones
han atacado a la retaguardia del equipo azulgrana. Primero Yaya Touré, después
Mascherano, y Song y Busquets más recientemente, han jugado como centrales en
el Barça, pasando por encima de los jóvenes talentos que jugaban en el filial
en dicha demarcación. Fontás (actualmente cedido al Mallorca), Bartra y Muniesa
solo han sido capaces de acaparar minutos residuales con el primer equipo, y su
progresión continúa estancada desde hace varias temporadas.
Si en la línea defensiva ha habido
pocas oportunidades, menor ha sido el margen de actuación de los guardametas
del filial. Con Valdés indiscutible en la titularidad, Pinto ha frenado
inexplicablemente cualquier atisbo de relevo generacional procedente de La Masía. Actualmente,
Oier y Masip se reparten los minutos en el Barça B, segundo equipo más goleado
de la Liga Adelante,
solo por detrás del Real Madrid Castilla y empatado con Hércules y Recreativo
de Huelva, datos que no invitan al optimismo de cara a pensar en un canterano
como portero titular del Barça la próxima campaña.
Llegados a este punto, veremos si, una vez con Valdés fuera, los
diferentes estamentos del club vuelven a hacer un uso interesado de La Masía en sus declaraciones o
si en verdad apuestan por los jóvenes para cubrir un puesto con un peso tan
importante dentro del terreno de juego.
No hay comentarios :
Publicar un comentario