CROACIA, EL MAYOR PROBLEMA DE ITALIA
![]() |
Modric es la principal baza del conjunto croata / OleOle |
El pase
más que probable de La Roja, al menos eso esperamos todos, a cuartos de final
como primera de grupo, pone el segundo puesto del Grupo C al rojo vivo. Italia,
Croacia e Irlanda pelearán por meterse en la siguiente fase de la Euro 2012. La
selección azurra tendrá en el
conjunto croata su principal oposición para pasar, ya que a los de Slaven Bilic
les sobran motivos para pugnarle el puesto a los de Cesare Prandelli.
Si hay
alguna selección del torneo cuyas aspiraciones dependan de un jugador esa es
Croacia. Su eje central, la estructura que guiará su camino será quien decida
el ser o no ser del país croata. Luka Modric es el presente y el futuro de su
equipo, el Tottenham, y de su selección. El pequeño centrocampista, comparado
por su físico una y mil veces con Johan Cruyff, es talento puro. De sus botas
saldrá el juego que haga su país. El sistema está adaptado a sus necesidades
para que Modric pueda moverse con total libertad por el campo. Sin duda, si él
está bien, Croacia llegará lejos.
El
equipo, con muchos jugadores de gran nivel, aspira a no perder su sitio en el
Ranking FIFA (8º) llegando a cotas que a día de hoy pocos auguran. Ya queda
poco o nada de aquella Croacia que deslumbró al mundo entero consiguiendo un
meritorio tercer puesto en el Mundial de Fútbol de 1998 en Francia. En el país
galo, Suker, Simic, Prosinecki, Boban, Jarni, Vlaovic o el propio Slaven Bilic,
entre otros, deleitaron a muchos de nosotros con su fútbol y desparpajo que les
llevó tan lejos. El propio Suker consiguió en aquel torneo la Bota de Oro que
le premiaba sus seis dianas. Aquel equipo ya es pasado y esta Euro 2012 es el
mejor escenario para volver a gritar bien alto quiénes son.
Ya no
hay margen de maniobra. Empieza la cuenta atrás. El domingo ya está a la vuelta
de la esquina y su enfrentamiento ante Irlanda pondrá en situación a unos y
otros. El juego físico, como el practicado por la selección irlandesa, siempre
se le ha dado muy mal a los croatas. Una victoria consolidaría su posición y
dejaría el partido contra Italia en un cara a cara en el que el vencedor pondrá
al alcance de la mano el pase a cuartos. Su octava posición en el listado de la
FIFA la sitúa por delante de Italia (12ª) y de muchos otros países que, a
priori, no merecen estar por debajo del país balcánico. Algunos como Costa de
Marfil (16ª), Francia (14ª) o Portugal (10ª) son ejemplo de ello.
La
llegada no fue fácil. Sin ser capaz de ganar en ninguno de los dos partidos a
Grecia, campeona de su grupo en la fase de clasificación, tuvo que esperar a la
repesca para poder estar presente en la Euro de Polonia y Ucrania. Su victoria
fuera de casa ante Turquía por tres goles a cero le facilitó el trabajo que con
el empate a cero de la vuelta se acabaría consolidando.
Uno de
los héroes de la repesca no estará con sus compañeros en el torneo. Ivica Olic
cayó lesionado hará unos días, quedando fuera de los 23 seleccionados por culpa
de una lesión muscular que le dejará durante unas semanas en el dique seco. Así
deja a su país. Sin él, los croatas pierden la principal referencia en el
ataque. La responsabilidad quedará por tanto en el juego de Nikica Jelavic,
delantero del Everton, que no tiene ni las tablas, ni la calidad del delantero
del Bayern de Munich. A pesar de ello, es, a día de hoy, el mejor posicionado
para ocupar la punta del ataque croata. El gran final de temporada que Jelavic
hizo con los toffees le coloca muy
por encima del resto de atacantes. Junto a él, jugadores de la talla de
Kranjcar, Mandzukic o del sevillista Rakitic hablan mucho y bien del nivel que
atesora Croacia en sus filas.
Mención especial, además del ya mencionado Modric, merece Darío Srna. El capitán del Shakhtar
Donetsk ya tiene dos Eurocopas (2004 y 2008) y un Mundial (2006) a su espalda. Lateral
en su equipo e interior en la selección, sea cual sea su posición el punto de
exigencia es siempre máximo. Comparado en alguna ocasión con volantes de la
talla de Beckham o Luis Figo no ha llegado nunca a dar el salto a un grande. Su
exquisito golpeo con la pierna derecha le ha convertido en uno de los mejores
jugadores croatas de los últimos años. Sus 29 años le han mermado el fondo físico,
pero Srna lo ha sabido contrarrestar con su enorme calidad.
Todos y cada uno de ellos y, sobre todo, la historia que este país
escribió hace 12 años empujará a Croacia hacia sus metas en este europeo. La
dificultad es máxima, pero el premio lo es aún más. Un buen torneo por parte
suya animará todo el campeonato. La posibilidad de dejar fuera a selecciones
del nivel de Italia o España será un motivo más por el que luchar hasta el
final. El momento de las dudas ya pasó y mañana empieza lo bueno. La Eurocopa
2012 dará comienzo en unas horas y el domingo el Grupo C echará a andar con una muy buena Croacia,
la cual estoy seguro de que dará qué hablar.
No hay comentarios :
Publicar un comentario